Traducción de los Textos Budistas
  • Bienvenidos
  • SOBRE NOSOTROS
    • Historia
    • El Fundador
    • Asociación Budista Reino del Dharma
    • Sagrada Ciudad de los Diez Mil Budas CTTB
  • TRADUCCIÓN
    • Guía para la traducción
    • Únete a las sesiones de traducción
  • El Dharma
    • Cuidado y respeto a los Sutras
    • El Dharma
    • Textos
    • Sones del Dharma
  • Publicaciones
    • Publicaciones en español
  • Eventos y charla
    • Eventos
    • Charla
  • Más
    • Breve Glosario
    • Contáctanos
HISTORIA
LA SOCIEDAD PARA LA TRADUCCIÓN
​DE TEXTOS BUDISTAS
La Sociedad para la Traducción de Textos Budistas (BTTS) mantiene la  disponibilidad de los principios del  "Buddhadharma" para los lectores occidentales, de forma que pueda ser directamente aplicable a la práctica.
Desde 1972, la Sociedad, ha publicado traducciones de sutras, manuales de instrucción sobre la meditación, conducta moral y biografías.

La mayoría de las traducciones de la Sociedad están acompañadas por el comentario contemporáneo basados en las enseñanzas dadas por Tripitaka Master Hsuan Hua.  ​
Vertical Divider
Al llegar el budismo a China desde la India, la traducción de sánscrito al chino comenzó. Muchas personas trabajaron en este proyecto. El Maestro Nacional Kumarajiva (siglo V) fue quien dirigió a esta asamblea de más de 800 personas en la traducción del Tripitaka (canon budista). Gracias a este laborioso trabajo de traducción al chino, llevado a cabo durante más de una década, el Tripitaka budista que incluye más de mil textos, existe hasta nuestros días.

Ahora que las Enseñanzas de Buda están firmemente establecidas en el suelo occidental, el mismo trabajo de traducción se hace del chino al inglés. Fundamental es el aporte a este proyecto que, desde 1970, realiza la Sociedad para la Traducción de Textos Budistas (BTTS). ​

​La magnitud del trabajo de traducción del Tripitaka budista no puede ser llevado a cabo por una única persona, y por ello –tal como lo han hecho en la antigüedad– las publicaciones de la BTTS pasan a través de cuatro comités: traducción primaria, revisión, edición y certificación. Los que lideran estos comités son los Bhikshus (monjes) ​​y Bhikshunis (monjas), que dedican sus vidas al estudio y práctica de las enseñanzas del Buda. Por ello todas las obras de la BTTS enfatizan la aplicación de las enseñanzas del Buda en la vida cotidiana.
Picture

Ubicación

Haz clic aquí para editar.

Conoce nuestras redes

4951 Bodhi Way, Ukiah, CA
C.P. 95482 E.U.A
Picture
  • Bienvenidos
  • SOBRE NOSOTROS
    • Historia
    • El Fundador
    • Asociación Budista Reino del Dharma
    • Sagrada Ciudad de los Diez Mil Budas CTTB
  • TRADUCCIÓN
    • Guía para la traducción
    • Únete a las sesiones de traducción
  • El Dharma
    • Cuidado y respeto a los Sutras
    • El Dharma
    • Textos
    • Sones del Dharma
  • Publicaciones
    • Publicaciones en español
  • Eventos y charla
    • Eventos
    • Charla
  • Más
    • Breve Glosario
    • Contáctanos